Nota biográfica

Juan Luis Calbarro Morales nació en Zamora en 1966. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Residió muchos años en Fuerteventura y Mallorca; en la actualidad vive en Madrid. Es escritor, crítico literario y de arte, editor, traductor y profesor de lengua y literatura en un instituto de Secundaria. Dirige el sello editorial Los Papeles de Brighton.

Actividad literaria


Durante un recital poético en la Casa Machado de Segovia (julio de 2007).

Ha publicado varios libros: Trébol (poemario en colaboración con Julio Marinas; Zamora, 1994); Elegía sajona (poemario; Zamora, 1998); Circunstancias de la metamorfosis (poemario; Jerez de la Frontera, 1998); Memorias de Chanita Suárez. Materiales para la etnografía y la historia de Fuerteventura en el siglo XX (biografía; Puerto del Rosario, 2004); Sazón de los barrancos (poemario; Cáceres, 2006); La mano y la mirada. 2005: el año artístico en Palma (crítica de arte; Palma, 2006); No había más que empezar. Selección de artículos de asunto político 2006-2010 (Madrid, 2010); Apuntes sobre la ideología en la obra de César Vallejo (crítica literaria; North Charleston, 2013); Museos naturales (poemario; Palma, 2013); Diez artistas mallorquines (Brighton, 2013); Caducidad del signo. Poesía reunida 1994-2016 (Mérida, 2016);  Tres escritores canarios (crítica literaria; Las Palmas de Gran Canaria, 2018); y Concertar el desconcierto. Textos de crítica literaria, 1992-2017 (Alpedrete, 2019). Fue seleccionado en -entre otras- las antologías Poeti Europei (Roma, 1998), Tempestades de amor contra los cielos. Homenaje a José Agustín Goytisolo (Cambrils, 2000), 11-M: Poemas contra el olvido (Madrid, 2004) y Streets Where to Walk Is to Embark (Bristol, 2019).

Entre 2002 y 2004 dirigió la revista literaria Perenquén. Ha coordinado el volumen crítico Oficio de mujer. Homenaje a Josefina Pla en el centenario de su nacimiento (La Oliva y Puerto del Rosario, 2003) y la antología Palabras para Ashraf (Palma, 2016), así como la edición de la poesía completa de Máximo Hernández, Entre el barro y la nieve (Palma, 2016). Como crítico literario e historiador ha colaborado en diarios, libros colectivos y numerosas revistas, entre ellas Quimera, Paralelo Sur, Galerna, Turia, La Página, Hispanic Culture Review, Cuadernos del Matemático, Revista de la Universidad de Antioquia, Historia 16, Historia y Vida, Segell, Cultura Escrita & Sociedad, Caravansari o Espacio Poesía. Ejerce la crítica de arte en medios como diarios Canarias 7, Última Hora, El Mundo-El Día de Baleares o El Huffington Post, así como en publicaciones electrónicas y catálogos de autor. Publica habitualmente artículos de opinión.

Actividad política


Fernando Savater, Juan Luis Calbarro y Rosa Díez en un acto en la calle en Palma de Mallorca (septiembre de 2008)

Se afilió a Unión Progreso y Democracia en septiembre de 2007. Desde su inicio en noviembre siguiente, encabezó la Coordinadora Territorial y fue responsable de Comunicación en Baleares hasta agosto de 2009; además perteneció al Consejo Político desde sus inicios hasta noviembre del mismo año. Fue candidato número 15 en las listas al Parlamento Europeo en junio de 2009.


En la tribuna del I Congreso Nacional de UPyD (Madrid, noviembre de 2009).

Tras la experiencia del I Congreso Nacional de UPyD, en el que presidió la Comisión de Organización y Estatutos, en febrero de 2010 fue elegido portavoz y responsable de Comunicación del nuevo Consejo Territorial de UPyD Baleares que encabezó Javier Gómez Alarcón. En 2011 fue sucesivamente candidato al Gobierno de Baleares y al Congreso de los Diputados por Baleares.

Tras el II Congreso Nacional de UPyD, del que salió como uno de los miembros del Consejo Político Nacional más votados, en febrero de 2014 fue reelegido portavoz y responsable de Comunicación en un nuevo Consejo Territorial de UPyD Baleares coordinado por Javier Gómez Alarcón, y en las elecciones europeas de mayo del mismo año integró la candidatura de UPyD a la Eurocámara como número 11. En agosto de 2014 dejó el Consejo Territorial para pasar a pertenecer al Consejo de Dirección del partido como responsable de Comunicación, hasta su dimisión en mayo de 2015. En noviembre del mismo año renunció así mismo a su plaza en el Consejo Político, y el 31 de diciembre causó baja en el partido.